Blog

Qué son los estados financieros y cómo afectan a una empresa

Dentro de la administración de empresas, los estados financieros constituyen registros que permiten mantener el control interno de las finanzas y la gestión de la compañía. A continuación te explicamos qué son y cómo funcionan.

 

Qué son los estados financieros

Para determinar qué es un estado financiero, es necesario comprender su función: se trata de registros contables que reflejan la actividad económico-financiera de una empresa durante un período de tiempo definido. Los documentos que los recopilan son de acceso público, y deben presentarse siguiendo el calendario fiscal.

Los estados financieros resultan importantes tanto para los directivos en la toma de decisiones, como para sus accionistas y el público en general. Su propósito principal es ofrecer la posibilidad de realizar un análisis financiero detallado de la empresa y su desempeño económico.

Asimismo, este tipo de registros permiten mejorar el aprovechamiento de los recursos, identificando áreas de mejora y posibilidades de crecimiento. Se trata de una tarea obligatoria para la mayoría de las empresas, especialmente si quieren evitar o afrontar una inspección de Hacienda.

Los estados financieros son responsabilidad de la empresa: deben presentarse anualmente en el Registro Mercantil, y son obligatorios para ciertas sociedades:

  • Sociedad de responsabilidad limitada.
  • Sociedades anónimas.
  • Fondos de pensiones.
  • Algunas sociedades comanditarias.

Tipos de estados financieros

Existen distintos tipos de estados financieros de una empresa que ofrecen una visión global y particular de sus distintas áreas en función de su actividad económica. Esto resulta particularmente útil a la hora de evaluar el estado de la empresa en un momento determinado y las correcciones necesarias para mejorar.

 

1. Balance General

También conocido como Balance de Comprobación o Estado de Situación Patrimonial, es un documento contable que muestra el estado del patrimonio de una empresa en un momento específico.

Este proporciona información clara y precisa sobre los siguientes aspectos de la empresa:

  • Activos: recursos que la empresa posee (bienes, inversiones y cuentas por cobrar).
  • Pasivos: obligaciones y deudas de la empresa (préstamos, proveedores y cuentas por pagar).
  • Patrimonio neto: recursos que pertenecen a la empresa (diferencia entre los activos y los pasivos).

El Balance General es esencial para evaluar la salud financiera de la empresa, comprender su posición patrimonial y tomar decisiones informadas.

 

2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias

También llamado Estado de Resultados (o Cuenta de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias) es un documento esencial que evalúa la rentabilidad de una empresa contabilizando los ingresos y los gastos. Por lo tanto, es un asiento contable por partida doble:

  • Los ingresos son las entradas de recursos generadas por la empresa.
  • Los gastos son las salidas de recursos necesarias para llevar a cabo las operaciones.

El objetivo principal de este estado es determinar si la empresa ha obtenido beneficios (saldo positivo) o pérdidas (saldo negativo) durante un período contable determinado. Si los ingresos superan a los gastos, la empresa ha obtenido beneficios; en cambio, si los gastos superan a los ingresos, la empresa ha registrado pérdidas.

 

3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto

También llamado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, este registro permite conocer la evolución del capital de la empresa durante el ejercicio contable. Incluye las entradas y salidas producidas en cada una de las partidas:

  • Los ingresos y gastos generados durante la actividad (no es obligatorio para pymes).
  • El total de cambios en el patrimonio neto (las ganancias y los gastos).

4. Estado de Flujos de Efectivo

Este estado proporciona información clave para conocer la capacidad de una empresa para generar efectivo. De este modo, refleja los movimientos de dinero de la compañía durante un período específico en función de:

  • El origen del efectivo
  • La regularidad de los flujos de efectivo
  • El empleo del efectivo.

Comprende los pagos y cobros relacionados con la actividad de la empresa, pero también las inversiones y fuentes de financiación. Es un indicador importante de la salud financiera, del recorrido del dinero y de la capacidad de autofinanciamiento de la empresa.

 

5. Memoria del ejercicio

También conocida como Notas de los Estados Financieros, este es un registro complementario que proporciona información adicionaldetallada y aclaratoria sobre los estados financieros y las cuentas anuales de la sociedad.

La memoria contable aporta detalles sobre aspectos específicos de la empresa para la interpretación de los estados financieros:

  • Políticas contables
  • Métodos de valoración
  • Compromisos financieros
  • Contingencias legales

Cómo afectan a la empresa los estados financieros

Además de ser un requisito obligatorio, los estados financieros constituyen una herramienta clave para la contabilidad financiera de cualquier empresa. Estos permiten mantener un control interno eficaz de las cuentas y balances, y proporcionan información fehaciente sobre la situación económica actual.

Asimismo, permiten realizar proyecciones y evaluar:

  • Los resultados en relación con periodos previos.
  • El estado financiero de la empresa.
  • Las decisiones estratégicas.

Los estados financieros aportan transparencia y garantizan prácticas legítimas para los inversores, las instituciones financieras y los organismos públicos. También sirven para que analistas externos, consultores o auditores puedan realizar un informe financiero preciso de las actividades de la empresa.

 

Para ayudarte a llevar un correcta contabilidad de tu empresa, es de gran ayuda contar con un software específico para ello. En Sabbatic, ponemos a tu disposición nuestras herramientas de control de gastos, App Control de Gastos y Digitalización de Facturas, para que puedas automatizar todo el proceso evitando errores por la inserción manual de la información. Programa una demostración gratuita y comprueba todas las ventajas.